1. Biodiversidad y ecosistemas
La biodiversidad y la integridad de los ecosistemas son pilares fundamentales para la sostenibilidad ambiental y el bienestar humano. En este apartado de biodiversidad y ecosistemas se muestra el monitoreo y evaluación de la riqueza biológica, el estado de conservación de las especies, y la cobertura vegetal en el territorio. Estos indicadores nos proporcionan información crítica para la gestión ambiental y la planificación de políticas de conservación.
Descarga los datos en Excel de los indicadores cuando veas este ícono.
Se presenta el número de especies de fauna y flora por unidad de área en el ámbito.
Se presenta el número de especies en peligro de extinción, vulnerables y su tendencia en el ámbito.
Se presenta el porcentaje de superficie cubierta por bosques, praderas y otras formaciones vegetales en el ámbito.
Se presenta el porcentaje de superficie cubierta por cada ecosistema en el ámbito.
El sistema de Holdridge es un sistema estrictamente ecológico y de alcance mundial. La clasificación que comprende el sistema se distingue porque define en forma cuantitativa la relación que existe en el orden natural, entre los factores principales del clima y la vegetación. Las zonas de vida son principalmente las divisiones climáticas que definen las condiciones para el funcionamiento del ecosistema. La biotemperatura, la precipitación y la humedad ambiental, que conforman los factores climáticos fundamentales, son considerados como “independientes”, mientras que los factores bióticos son considerados esencialmente “dependientes”, es decir, subordinados a la acción directa del clima en cualquier parte del mundo.
Fuente: SENAMHI

Más indicadores
1. Biodiversidad y Ecosistemas
La biodiversidad y la integridad de los ecosistemas son pilares fundamentales para la sostenibilidad ambiental y el bienestar humano. En este apartado de biodiversidad y ecosistemas se muestra el monitoreo y evaluación de la riqueza biológica, el estado de conservación de las especies, y la cobertura vegetal en el territorio. Estos indicadores nos proporcionan información crítica para la gestión ambiental y la planificación de políticas de conservación.
2. Cambio Climático
El cambio climático es uno de los desafíos ambientales más significativos de nuestro tiempo, afectando a todas las regiones del mundo de diversas maneras. Este apartado del observatorio se centra en monitorear y evaluar los indicadores clave relacionados con el cambio climático, proporcionando información esencial para la formulación de políticas y estrategias de mitigación y adaptación.
3. Uso de Suelo
Es un factor clave en la planificación y desarrollo sostenible del territorio. Este apartado se dedica a monitorear y evaluar cómo se utiliza la tierra, considerando aspectos como la cobertura vegetal, la expansión urbana, la agricultura y la conservación. Estos indicadores permiten entender las dinámicas del uso del suelo y sus implicaciones para el medio ambiente y la sociedad