
Proyecto Fogel
El Observatorio Territorial Infogel, es parte del Proyecto Fortalecimiento de la Gestión Local (FOGEL), financiado y promovido por la Compañía Minera Antamina en el marco de su Estrategia de Gestión Social, el cual busca fortalecer la gobernanza local, enfocada en el Desarrollo Infantil Temprano y el Liderazgo Social.
Objetivo general
-
Fortalecer las capacidades de vocería de los líderes (voceros) en torno a la implementación de las Iniciativas de Bien Común -IBC del año 2023, que contribuyan a la mayor difusión y visibilidad de estas iniciativas.
Objetivo especificos
-
Capacitar a los líderes en técnicas avanzadas de comunicación y oratoria para mejorar su capacidad de transmitir mensajes efectivos sobre las iniciativas de bien común, de cara a la comunidad, medios locales y autoridades.
-
Proporcionar herramientas necesarias en gestión de proyectos para que los líderes puedan planificar, ejecutar y monitorear iniciativas de bien común de manera eficiente.
-
Motivar la comunicación y la colaboración entre líderes y diversas instituciones públicas y privadas para apoyar la implementación de las IBC.
-
Conjunto de acciones promovidas por la sociedad civil para llamar la atención en torno a temas públicos a través de campañas informativas, prácticas demostrativas, o intercambios de experiencias que permite visibilizar un problema y llamar la atención a las organizaciones e instituciones públicas y privadas para abordar dicho problema en conjunto.
Espacio para el empoderamiento de lideresas, a nivel personal y colectivo, para contribuir al desarrollo y la autonomía de las mujeres, el cuidado de la familia y la igualdad entre hombres y mujeres.
Objetivos
-
Desarrollar capacidades y el interaprendizaje de las integrantes para el empoderamiento y la igualdad de género.
-
Desarrollar competencias de las integrantes en autonomía económica, emprendimientos y gestión empresarial
-
Participar con propuestas para el diseño, gestión e implementación de políticas en temas identificados, en la gestión local y los espacios de diálogo.
-
Promover acciones para el cierre de brechas para la igualdad de género.
-
Actividades destacadas

📷 Infogel participó en el I Encuentro Regional de Directores Generales de Institutos de Educación Superior Tecnológica – Áncash 📷
Invitados por la Dirección Regional de Educación de Áncash (DREA), compartimos la experiencia de la Plataforma Regional de Información – Infogel, resaltando su importancia como herramienta clave para acercar información al sector educativo.
Durante el evento, realizado en Caraz, presentamos la ponencia “Infogel: información territorial para la educación”, destacando cómo el acceso a datos de alcance regional puede contribuir al desarrollo educativo y fortalecer la cultura de la información en los estudiantes.

𝐈𝐧𝐟𝐨𝐠𝐞𝐥 𝐲 𝐬𝐮 𝐮𝐬𝐨 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐞𝐝𝐮𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧: 𝐓𝐚𝐥𝐥𝐞𝐫 𝐜𝐨𝐧 𝐃𝐨𝐜𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐲 𝐄𝐬𝐩𝐞𝐜𝐢𝐚𝐥𝐢𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐬𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐞𝐝𝐮𝐜𝐚𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐝𝐞 𝐀́𝐧𝐜𝐚𝐬𝐡
En coordinación con la Dirección Regional de Educación de Áncash y el proyecto FOGEL, ejecutado por CARE Perú con el financiamiento de Antamina, se desarrolló el taller "Infogel como herramienta para la gestión de la información en el sector educativo" el espacio se desarrolló en la I.E. emblemática “Colegio La Libertad” y tuvo como objetivo promover el uso del Observatorio Territorial como una herramienta que contribuya a la toma de decisiones informadas.
El evento contó con la participación de Edver Paredes Milla, Director Regional de Educación de Áncash, junto a 37 directivos de las áreas de estadística y dirección de 20 UGEL de la región.

Infogel es finalista en la categoría de Innovación Sostenible de los III Premios ESG y Sostenibilidad de Semana Económica
Gracias al Observatorio territorial Infogel 🌐 y su innovadora propuesta, hemos sido finalistas en la categoría de Innovación Sostenible de los Premios ESG de Semana Económica 🏆✨
Este reconocimiento nos enorgullece y motiva a continuar avanzando en favor del desarrollo local 📊🌍.

¡Descubre el GeoVisor de INFOGEL: Herramienta geográfica clave para el análisis territorial
El Visor GeoINFOGEL es una herramienta avanzada que complementa el Observatorio Territorial, permitiendo a los usuarios acceder y analizar información geoespacial de forma rápida y sencilla. Diseñado para facilitar la toma de decisiones sobre temas como educación, salud y desarrollo, ofrece una visión integral del territorio mediante capas interactivas.

INFOGEL recibe reconocimiento en la categoría GOVTECH de los premios FLIT-GOVLINK - Edición 2024
Nos enorgullece anunciar que el Observatorio Territorial INFOGEL (www.infogel.pe) del Proyecto Fortalecimiento de la Gestión Local - FOGEL, financiado por la Compañía Minera Antamina y ejecutado por CARE Perú, ha sido galardonado en la categoría Govtech (solución de transformación y aceleración digital de los gobiernos y/o fomento de la participación ciudadana) durante los premios FLIT-GovLink 2024, celebrados el pasado 12 de julio en la ciudad de Arequipa, Perú.

Taller con equipo de Enseña Perú
¡Gracias equipo Enseña Perú!, por compartirnos sus experiencias en educación y darnos la oportunidad de que conozcan el Observatorio Territorial INFOGEL. Esperamos que esta herramienta ayude a docentes y estudiantes a acceder a información territorial y que cuenten con elementos que complementen el aprendizaje de nuestros niños y niñas.

𝐔𝐧 𝐞𝐬𝐟𝐮𝐞𝐫𝐳𝐨 𝐜𝐨𝐧𝐣𝐮𝐧𝐭𝐨: 𝐂𝐡𝐚𝐬𝐪𝐮𝐢𝐭𝐚𝐦𝐛𝐨 𝐜𝐞𝐥𝐞𝐛𝐫ó 𝐞𝐥 𝐈𝐗 𝐅𝐞𝐬𝐭𝐢𝐯𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐥 𝐂𝐮𝐲 𝐲 𝐥𝐚 𝐈 𝐅𝐞𝐫𝐢𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐞𝐥 𝐃𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐈𝐧𝐟𝐚𝐧𝐭𝐢𝐥 𝐓𝐞𝐦𝐩𝐫𝐚𝐧𝐨 ❞𝐔𝐧𝐢𝐝𝐨𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐮𝐧𝐚 𝐈𝐧𝐟𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐅𝐞𝐥𝐢𝐳❞
El pasado 28 de agosto, la localidad de Chasquitambo, ubicada en el distrito de Colquioc, provincia de Bolognesi, región Áncash, fue el escenario del 9no Festival del Cuy. 🐹 Este año, el festival se destacó por la inclusión de la Ira Feria de Servicios por el Desarrollo Infantil Temprano “Unidos por una Infancia Feliz”, realizada en el frontis de la Municipalidad Distrital de Colquioc.

¡𝐋í𝐝𝐞𝐫𝐞𝐬 𝐲 𝐥𝐢𝐝𝐞𝐫𝐞𝐬𝐚𝐬 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚𝐧 𝐩𝐫𝐨𝐩𝐮𝐞𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐢𝐧𝐢𝐜𝐢𝐚𝐭𝐢𝐯𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐛𝐢𝐞𝐧 𝐜𝐨𝐦ú𝐧 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐦𝐚𝐫𝐜𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐫𝐨𝐠𝐫𝐚𝐦𝐚 𝐝𝐞 𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢ó𝐧 ❞𝐋í𝐝𝐞𝐫𝐞𝐬 𝐲 𝐋𝐢𝐝𝐞𝐫𝐞𝐬𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐁𝐢𝐜𝐞𝐧𝐭𝐞𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨 𝟐𝟎𝟐𝟒❞❗ 👨🏻🏫💼
El pasado sábado 7 de septiembre de 2024, en la ciudad de Huaraz, se realizó el tercer módulo del Programa de Formación Líderes y Lideresas del Bicentenario 2024, en la que los participantes expusieron las Iniciativas de Bien Común (IBC), en grupos previamente conformados. Durante el taller los grupos expusieron sus IBC usando diversas herramientas de comunicación, ante un jurado que evaluó el impacto que tendrá cada iniciativa para llamar la atención sobre determinado problema de su localidad, y las estrategias para llegar a la población.

𝐄𝐧𝐭𝐫𝐞𝐠𝐚 𝐝𝐞 𝐑𝐞𝐬𝐨𝐥𝐮𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐋𝐢𝐜𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐔𝐬𝐨 𝐝𝐞 𝐀𝐠𝐮𝐚 𝐚 𝐥𝐚 𝐉𝐀𝐒𝐒 𝐀𝐲𝐚𝐬𝐡 𝐇𝐮𝐚𝐦𝐚𝐧í𝐧 💧📃🚰
En un acto significativo realizado en la casa de reuniones del Centro Poblado Ayash Huamanín, y en el marco de las asistencias técnicas a las Organizaciones Sociales de Base – OSB, que brinda el Proyecto FOGEL, gracias a la empresa Antamina y bajo la ejecución de Care Perú, se logró obtener la Resolución Directoral N° 0959-2024-ANA-AAA.M, que otorga la licencia de uso de agua superficial a la Junta Administradora de Servicios de Saneamiento (JASS) Ayash Huamanín. Esta resolución, emitida el 19 de julio de 2024, autoriza el uso de hasta 27,597.00 metros cúbicos de agua por año para consumo poblacional.

𝐄𝐧𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐢𝐝𝐞𝐫𝐞𝐬𝐚𝐬 𝐒𝐡𝐮𝐦𝐚𝐪 𝐖𝐚𝐫𝐦𝐢𝐤𝐮𝐧𝐚 | 𝐀𝐠𝐞𝐧𝐝𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐥𝐚 𝐦𝐮𝐣𝐞𝐫 𝐚𝐧𝐜𝐚𝐬𝐡𝐢𝐧𝐚 🙋♀️🟣
El pasado 2 y 3 de julio se llevó a cabo con éxito el tercer encuentro de Lideresas Shumaq Warmikuna. Este encuentro permitió la presentación de una agenda por la mujer de Áncash centrada en la prevención y protección contra la violencia hacia la mujer, y la inclusión y empoderamiento económico de la mujer.


Objetivo de FOGEL: Marco Objetivo de propósito.
“Contribuir a mejorar la gobernanza territorial, fortaleciendo las condiciones, el capital humano, la institucionalidad local y la gestión municipal, que contribuyen a la adecuada entrega de los paquetes de servicios del desarrollo infantil temprano, así como al liderazgo social”.
Componenetes:
-
C1 Liderazgo social.
-
C2 Desarrollo infantil temprano.
-
C3 Aprendizaje e incidencia.